BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS AL PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR PIE

La sigla PIE significa "Programa de Integración Escolar", y es una estrategia inclusiva del sistema educacional, que tiene el propósito de contribuir al mejoramiento continuo de la calidad de la educación, favoreciendo los aprendizajes en la sala de clases y la participación de todos y cada uno de los estudiantes, especialmente de aquellos que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE).

En nuestra escuela, lo constituyen las siguientes personas:

ANDRÉS JIMÉNEZ BADARACCO

COORDINADOR PEDAGÓGICO PIE

OLGA BARROS FLORES

COORDINADORA ADMINISTRATIVA PIE

ALINE STOCK BOZO

EDUCADORA DIFERENCIAL

CONSTANZA BENÍTEZ

EDUCADORA DIFERENCIAL

FLAVIA SÁNCHEZ CUBILLOS

PSICÓLOGA

CAMILA PAVEZ

FONOAUDIÓLOGA

CAMILA LÓPEZ GONZÁLEZ

PSICOPEDAGOGA

TAMARA PASMIÑO DÍAZ

PSICOPEDAGOGA

SANDRA UBILLA YÁÑEZ

ASISTENTE ADMINISTRATIVA

¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE DOWN?

CONOZCAMOS A HUGO

RECURSOS WEB PARA EL APRENDIZAJE

Para crear lecciones de forma más rápida

VER

Ejercicios de español online o para imprimir

VER

RECOMENDACIONES PARA APODERADOS Y FAMILIAS

  • Cumplir cabalmente con los compromisos, reservas de atención, entrevistas y fechas pactadas con cada profesional PIE. Por el hecho de que la dotación es exclusiva para dichos fines, cada hora de trabajo es valiosísima.
  • El respeto entre estudiantes, profesionales y familia es un requisito fundamental para la realización de las labores educativas, formativas y de contención. Respete y exija respeto.
  • La modalidad presencial tiene una dinámica que incluye materiales, espacios y disponibilidad horaria. Por esto, queda expresamente determinado que la modalidad de las entrevistas no podrá ser cambiada por requerimientos de apoderados (as).

ROL DEL (DE LA) PSICÓLOGO (A)

Atiende a estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) transitorias y permanentes entregando apoyo tanto en el desarrollo de habilidades cognitivas como apoyo complementario al trabajo por las docentes especialistas.

También realiza atención de apoderados, mediante entrevistas y citaciones individuales y entrega información del trabajo con los estudiantes, además de acompañamiento y charlas educativas cuando es requerido.

ROL DEL (DE LA) FONOAUDIÓLOGO (A)

  • Evalúa, diagnóstica y trata a estudiantes con trastorno específico de lenguaje de Pre Kinder a Primero Básico.
  • Realiza intervenciones con estudiantes con dificultades relacionadas con el habla y lenguaje.
  • Realiza el estudio fonoaudiológico correspondiente culminando con una evaluación diagnóstica, elaborando los informes fonoaudiológicos correspondientes.
  • Desarrolla planes de tratamiento individual y grupal, cuando corresponda.
  • Desarrolla tratamientos y pautas de apoyo
  • Reevalúa y realiza seguimiento de los estudiantes.
  • Asesora a los docentes en temas específicos del área del lenguaje.
  • Apoya técnicamente a través de charlas de temas relativos al área.
  • Desarrolla planes curriculares tendientes a optimizar el área del lenguaje a nivel de grupo curso.
  • Planifica y desarrolla actividades con el fin de orientar y asesorar a padres y apoderados en relación a distintas problemáticas.
  • Atiende consultas individuales respecto a la problemática que presentan los y las estudiantes.

ROL DEL (DE LA) DOCENTE DIFERENCIAL

Apoya y atiende a los estudiantes en 2 instancias:

Aula Común: Mediante la articulación y planificación conjunta con el docente de matemática y lenguaje, realiza parte de la clase entregando los contenidos con estrategías diversas y/o personalizadas tanto a los estudiantes pertenecientes al PIE como al resto del curso.

Aula Recursos: Realiza intervención y apoyo a los estudiantes del PIE en sus habilidades básicas tanto cognitivas, como pedagógicas.

Articulación con docentes de aula: Planifica y coordina acciones tendientes a la realización conjunta de las distintas clases.

Atención de apoderados: Mediante reuniones grupales o citaciones individuales, informa periódicamente del rendimiento, avances y novedades en general de los estudiantes pertenecientes al PIE.

Realiza las adecuaciones curriculares que corresponda tanto en evaluaciones escritas como en guías de trabajo.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram