La sigla PIE significa "Programa de Integración Escolar", y es una estrategia inclusiva del sistema educacional, que tiene el propósito de contribuir al mejoramiento continuo de la calidad de la educación, favoreciendo los aprendizajes en la sala de clases y la participación de todos y cada uno de los estudiantes, especialmente de aquellos que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE).
Atiende a estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) transitorias y permanentes entregando apoyo tanto en el desarrollo de habilidades cognitivas como apoyo complementario al trabajo por las docentes especialistas.
También realiza atención de apoderados, mediante entrevistas y citaciones individuales y entrega información del trabajo con los estudiantes, además de acompañamiento y charlas educativas cuando es requerido.
Apoya y atiende a los estudiantes en 2 instancias:
Aula Común: Mediante la articulación y planificación conjunta con el docente de matemática y lenguaje, realiza parte de la clase entregando los contenidos con estrategías diversas y/o personalizadas tanto a los estudiantes pertenecientes al PIE como al resto del curso.
Aula Recursos: Realiza intervención y apoyo a los estudiantes del PIE en sus habilidades básicas tanto cognitivas, como pedagógicas.
Articulación con docentes de aula: Planifica y coordina acciones tendientes a la realización conjunta de las distintas clases.
Atención de apoderados: Mediante reuniones grupales o citaciones individuales, informa periódicamente del rendimiento, avances y novedades en general de los estudiantes pertenecientes al PIE.
Realiza las adecuaciones curriculares que corresponda tanto en evaluaciones escritas como en guías de trabajo.